Debido a la obras que en la actualidad se acometen en el Museo de la Fundación Gregorio Prieto en Valdepeñas, se ofrece en esta exposición un compendio de las etapas y las obras más representativas del pintor manchego.
A través de esta muestra apreciaremos a un pintor siempre atento a las vanguardias, que asimilaría a través de un lenguaje personal, en el que su propia experiencia biográfica será evidente. Tal modernidad se desarrolló gracias las estancias que Gregorio Prieto tuvo en países como Francia, Italia, Grecia o Inglaterra, precisamente en unos años convulsos desde un punto de vista histórico, pero sumamente ricos desde la creación artística.
Un recorrido que abarca desde sus primeros dibujos infantiles para continuar a través de su etapa de formación en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y en la Escuela del Paular, pasando por su estancia en París, después Roma, su exilio en Inglaterra durante la Guerra civil española y su regreso definitivo a España en 1950.
La diversidad estilística, así como el dominio de diferentes disciplinas –pintura, dibujo, grabado, fotografía, collage–, su relación con la vanguardia y, en especial, con la Generación del 27, hacen de Gregorio Prieto un creador de referencia para entender el arte español del siglo XX.
El propio pintor quiso legar toda su obra y colecciones a su país, este museo es fiel testimonio de aquel sueño hecho realidad cuando se constituyó la Fundación que lleva su nombre en 1968.
Exposición:
Museo de la Fundación Gregorio Prieto (Valdepeñas – Ciudad Real)
Del 14 de diciembre de 2019 al 12 de abril de 2020
Horarios de visita:
+ Información sobre horarios y salas del Museo de la Fundación Gregorio Prieto.