El XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto ha concedido su primer premio al artista Sebastián Bona y el segundo a José Miguel Chico López. Las obras premiadas, junto a una cuidada selección realizada por el jurado, podrán verse en una exposición que podrá visitarse desde septiembre en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas, y en febrero 2026 en el Centro Cultural Casa de Vacas en Madrid.
La Fundación Gregorio Prieto celebra el fallo del XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto,
La Fundación Gregorio Prieto celebra el fallo del XXVII Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, cuyo primer premio —concedido conforme a lo establecido en la base tercera de las bases del certamen— ha sido otorgado a Sebastián Bona (Rufino, Argentina, 1987), residente en Valencia, por su obra ¿Qué parte salvaje de mí actúa antes que mi voluntad?. El segundo premio ha recaído en José Miguel Chico López (Linares, Jaén, 1967), profesor en la Facultad de Bellas Artes de la UGR, autor de la pieza titulada Paisaje mediterráneo. Ambas obras pasarán a formar parte de los fondos del Museo Gregorio Prieto, sumándose a una colección que sigue creciendo con propuestas contemporáneas que consolidan al dibujo como una disciplina viva, experimental y profundamente expresiva.

El jurado ha estado conformado por Juan Manuel Martín Robles, director de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, del Museo del Realismo Español Contemporáneo, del Museo de Arte de Almería (sedes Museo Doña Pakyta y Espacio 2) y el Museo Ibáñez de Olula del Río, como presidente del jurado; el artista Arturo Sarramián Bernal, ganador de la edición anterior, la conservadora de museos y doctora en historia del arte María José Salazar, la historiadora del arte y comisaria de exposiciones, Patricia Molins, el doctor y académico de la Hispanoamericana de México Javier García-Luengo Manchado y Lola Chamero Moyano, directora del Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid. Tras el fallo, Juan Manuel Martín destacó la alta calidad y diversidad de las obras presentadas, con una amplia representación de técnicas y estilos que van del realismo a la abstracción, subrayando cómo el dibujo sigue siendo una disciplina esencial y valorada, incluso en diálogo con los nuevos medios digitales, sin perder el oficio tradicional del trazo y el grafito.
En esta 27 edición del certamen en la que se han recibido 819 obras de 559 artistas, el jurado ha seleccionado, además de los dos premiados, otros 41 dibujos de 41 autores, para configurar una exposición en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas, que tendrá lugar desde septiembre 2025 a enero de 2026, y seguidamente, en el Centro Cultural Casa de Vacas en el parque del Retiro de Madrid, en el mes de febrero 2025. La exposición del certamen, como es habitual, quedará recogida en un catálogo editado por la Fundación Gregorio Prieto en formato digital. Cabe destacar el notable crecimiento del certamen en esta edición, tanto en número de participantes como en diversidad territorial y generacional, con representación de todas las comunidades autónomas y una destacada incorporación de artistas jóvenes menores de 26 años.

La obra ganadora ¿Qué parte salvaje de mí actúa antes que mi voluntad?, de Sebastián Bona, un políptico de ocho dibujos de grafito sobre papel, reflexiona sobre el miedo como impulso primario y representa, mediante figuras de aves con gestos exagerados, esa parte instintiva que actúa antes que la razón. La obra sugiere una tensión entre lo salvaje y lo racional, abordando temas como la desesperación, el caos y la necesidad de expresión. José Miguel Chico López con Paisaje mediterráneo, carboncillo, tinta y barniz sobre papel, crea geometrías intuitivas que simulan algoritmos humanos, reflejando la tensión entre lo maquínico, lo posthumano y la frustración del futuro esperado. Ambas obras ganadoras pasan a formar parte de la colección del Museo Gregorio Prieto.
A continuación se presenta la relación de obras y autores seleccionados por el jurado para formar parte de la exposición del certamen. Estas piezas acompañarán a las obras premiadas en su recorrido expositivo por Valdepeñas y Madrid.
Artistas y obras seleccionadas para la exposición del XXVII Certamen de Dibujo
AUTOR/A | TÍTULO |
Alameda Bustos, Olga | El olvido |
Atance Albacete, José María | Jardín s.XXI |
Barrios, María José Garrido | Virus, bacterias y otros bichos… |
Benítez Lermo, Silvia | El lugar perdido |
Castillo Seas, Carlos | Viejo olivo |
Dougnac Pascual, Jesús | Percepciones |
Granda San Miguel, Carlos | Monobloc-Monoline |
Martínez Murillo, José María | Centrale Térmica de Montemartini (Roma) |
Pablo Pugliese, David | Cabarute |
Rosa Segura, Manuel | Ser el palo y la penca |
Araluce Hernando, Julen | Silla y contingencia |
Bachiller Burgos, Magdalena | Upcycling |
Bautista Cabezón, Pilar | Partitura plástica áurea: uga nº 11 de Bach |
Baya Gallego, Alfonso | Sueño II de una noche como acompañante en el hospital |
Bonet Palop, Lola | Nada, nada, nada, y aún en el monte nada. |
Carballo Torres, Sonia | Being part of a paradise |
Casas Carmona, Almudena | Serie polítonos armonía |
Díaz García, Fernando | Diario de Invierno |
Díez Ochoa, Alejandro | El taller de Matias |
Domínguez Gómez, Manuel Antonio | Donde está el pajarito |
García Sánchez, Ignacio | Centro para la Resolución de Conflictos Globales |
Garraza Álvarez, Kepa | Model for statue 6 (plaster) |
Ginard, Pere | Cosas, otras cosas |
López Ruiz, Beatriz | Arquitectura entrevelada |
Lozano Rosado, Juan Jose | Luz y sombra |
Magro de la Plaza, Pedro | El tiempo en su furia. Su furia nos lleva. |
Mir, Lucía | Lo que esconden las montañas |
Monsalvatje Vich, Xavier | Deuteronomio 19/20 |
Perales Burgaz, Pedro Antonio | El chico de Berlín |
Priego, Joan | Senderismo (paisaje arruinado) |
Rivas Cabezuelo, Manuel | Estructura 3 |
Sandoval Gómez, Karen Lorena | Ka´ra I |
Santín Álvarez, Eva | Yggdrasil |
Szabó, Norbert | Cambios demográficos en la sociedad global (Gráfico 3) |
Talavera Chillón, Santiago | El accidente original |
Timmer, Annette | Hermanitas |
Valle Sanz, Julián | El tejido del mundo 19.20 |
Vallejo Serrano, José Antonio | There´s no business like love business |
Valverde Martínez, Carlos | Estrellas fugaces y galaxias en el firmamento |
Velásquez Ramírez, Diana | Sin Titulo. Serie Lineas de flotación. |
Yagüe Manzanares, Jose Maria | Así nos quieren |
La retirada de obras no seleccionadas ni premiadas en la FASE MATERIAL se deberá realizar del 15 al 31 de julio 2025, en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas, previa presentación del correspondiente resguardo.