Arturo Sarramián Bernal gana el XXVI Certamen de Dibujo Gregorio Prieto
El premio consiste en una dotación económica de 8.000€ y una exposición individual en el Museo Gregorio Prieto.
Ismael Pinteño Visuara se lleva el segundo premio con 4.000€. Las obras ganadoras y una selección del jurado estarán en exposición en Valdepeñas y Madrid.
La Fundación Gregorio Prieto anuncia a los ganadores del XXVI Certamen de Dibujo Gregorio Prieto, otorgando el primer premio de 8.000€ y exposición individual en el Museo Gregorio Prieto a Arturo Sarramián (Logroño, 1983) por su obra Objeto simulado, y el segundo premio de 4.000€ a Ismael Pinteño (Algeciras, 1981) por After Ego o La profanía del ser.
El jurado ha estado formado en esta ocasión por José Lebrero Stals, director del Museo Picasso de Málaga como presidente del jurado; la artista Belén Mazuecos Sánchez, ganadora de la edición anterior y profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Granada; la conservadora de museos y doctora en historia del arte María José Salazar, el doctor y académico de la Hispanoamericana de México Javier García-Luengo Manchado, el periodista y crítico de arte Javier Díaz Guardiola y Lola Chamero Moyano, directora del Centro Cultural Casa de Vacas de Madrid. Tras el fallo, José Lebrero ha expresado su entusiasmo ante la alta participación y la variedad de técnicas presentadas, subrayando la vigencia de esta disciplina en nuestro país, destacando de las obras ganadoras su carácter figurativo y experimental, líneas fundamentales del dibujo español.
En esta edición participaron 480 artistas que presentaron un total de 722 obras. Además de los premiados, el jurado ha seleccionado 44 dibujos de 43 autores para una exposición en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas, del 25 de noviembre de 2023 al 21 de enero de 2024, y posteriormente en el Centro Cultural Casa de Vacas en el Parque del Retiro de Madrid en febrero de 2024. La exposición incluirá un catálogo en formato digital con las obras seleccionadas.
La obra ganadora de Arturo Sarramian, Objeto Simulado busca transformar objetos obsoletos en piezas de estética brutalista y futurista, otorgándoles una nueva vida y resaltando lo ordinario como extraordinario. Por otro lado, el segundo premio, otorgado a Ismael Pinteño por After Ego o La profanía del ser, explora la depuración del individuo y la condena de la identidad a las vanidades y falsas divinidades.
Certamen de Dibujo Gregorio Prieto
Fue deseo del propio pintor Gregorio Prieto (1897-1992) crear este certamen a través de su fundación para difundir el arte del dibujo. De periodicidad bienal, el Certamen de Dibujo es hoy en día el más prestigioso de nuestro país en esta disciplina artística, así como el mejor dotado económicamente.
En sus 26 ediciones, han participado miles de artistas que han llegado a presentar más de 6.000 obras. Belén Mazuecos, Marta Beltrán, José Hernández, Raphaël Larre, Virginia Fryeiro, Rafael Ricardo Sánchez Grande, Aurora Cid, José Manuel Ciria o David Morago han sido algunos de los artistas galardonados en pasadas ediciones.
LISTADO DE AUTORES Y OBRAS SELECCIONADAS PARA LA EXPOSICIÓN “XXVI CERTAMEN DE DIBUJO GREGORIO PRIETO”
Artista | Titulo de la obra |
Alberto Capón | Le noir |
Andrés Pérez Escobar | En lo profundo |
Antonio Franco | Muro de Contención. Serie Anchicayá |
Carmen Isasi Martínez | Ocupando el vacío |
Christian González Velasco | Se busca humanidad |
Elena Martí | Quiebro |
Francisco Coya Teruel | Tomando café con Giovanna Tornabuoni II (diálogos con la historia del arte) |
Gabriel Delojo Pradas | Desde la azotea |
Gabriel Delojo Pradas | Improvisación nº 1 |
Gema Alvaro Gómez | Las halconas y el gatito chino |
Gen Isoe | Bodegón de frutas |
Humberto Planas Camué | El silencio |
Iker Irurzun Izaguirre | Atrapada |
Isabel Alonso Martínez | Inmersión |
Javier de la Cruz García | Statu Quo |
Jesús Dougnac Pascual | Distropia |
José Antonio Vallejo Serrano | Recapitulación |
José María Bullón de Diego | Red |
Juan José Lozano Rosado | Danza nocturna |
Lara Artacho Gómez | Licuefacción |
Laura Gracia Romano | El olvido |
Leticia Zarza | Vanitas |
Lucía Valverde Ramírez | El olvido como forma de memoria |
Luis Javier Gayá Soler | Foros Imperiales. Roma |
Luis San José Rodríguez | Emptiness (suelo) |
M. Ángeles Díaz Barbado | Sin título |
Madeleine Lohrum Strancari | Infinite Walk |
Magdalena Bachiller Burgos | Paisaje X |
Manu Bru Serrano | Thunder grieta |
Manuel Rivas Cabezuelo | Estructura 1 |
Manuel Rosa Segura | Devenir desierto |
Mar Hernández Riquelme | Autobiografía familiar I |
Miguel Ángel García González | Dos mundos |
Mika Murakami | El manantial |
Montse Caraballo Caro | Mundo de las maravillas VIII |
Nacho Zubelzu González | El mundo de Mercator |
Óscar Ortiz Marzo | Ficus |
Pablo García Calvente | Tiempo perdido IV |
Pedro Fano Muñiz | Con el deshielo comienzan los actos sociales |
Pepe Carretero | Escena |
Ramón Gónzalez Palazón | Sola un instante |
Raquel Mora Bajo | Semillas que despiertan paisajes. Serie Burgess Shale |
Sixto Aguilera Ortiz | Explosión astral |
Tatiana Amorós Torres | Las abejas de Gema Rhimou |