Skip to content Skip to footer

Tarragona. Seis dibujos y seis pinturas de Gregorio Prieto (1950)

50,00

Carpeta editada por Ínsula en 1950 que reúne seis dibujos y seis pinturas en las que Gregorio Prieto interpreta los vestigios clásicos de Tarragona, precedidos por un texto de Gabriel Miró.

Hay existencias

Categoría: Product ID: 14984

Descripción

Tarragona. Seis dibujos y seis pinturas de Gregorio Prieto fue publicada por Ediciones Ínsula en 1950 como parte de la “Colección Gregorio Prieto”, una serie de cuadernos de dibujos para bibliófilos dedicados a distintas ciudades españolas. El volumen incluye un texto introductorio de Gabriel Miró, en el que el autor destaca la belleza de Tarragona y su paisaje mediterráneo.

El cuaderno nació tras un viaje de Gregorio Prieto a la ciudad, donde quedó profundamente impresionado por sus restos romanos y su identidad plenamente mediterránea. El artista encontró en Tarragona un territorio que le permitía reencontrarse con su interés por la antigüedad clásica, al tiempo que reconocía en España los mismos impulsos estéticos que había vivido en Grecia y Roma.

El conjunto está formado por seis pinturas ejecutadas con una técnica empastada y seis dibujos centrados en la representación de ruinas y monumentos, como el Arco de Bará, la Torre de los Escipiones o el Museo Arqueológico de Tarragona. Estos dibujos suponen un cambio estilístico respecto a etapas anteriores: Prieto abandona el dibujo independiente para adoptar un trazo más pictórico y texturado, a menudo con yuxtaposiciones cercanas al lenguaje surrealista.

La obra tarraconense fue muy valorada en la posguerra, y parte de esta serie viajó posteriormente a Nueva York para la exposición de Prieto en The Alexander Iolas Gallery en 1952.

Información adicional

Peso 0,30 kg

Size Chart

Título: Tarragona. Seis dibujos y seis pinturas de Gregorio Prieto Editorial: Ediciones Ínsula Año: 1950 Contenido: Carpeta con 12 láminas sueltas Prólogo: Gabriel Miró Técnica de las láminas: 6 fotograbados de línea y 6 de trama Medidas de la carpeta: 35,6 × 25,2 cm Medidas de las láminas: 35 × 24,8 cm Encuadernación / Presentación: Carpeta en cartón con solapa Idioma: Español Estado de conservación: Bueno, con señales de uso y manchas del tiempo Observaciones: El diseño del producto puede presentar ligeras variaciones respecto a las imágenes mostradas.

Recibe nuestras noticias y promociones

Logo del Museo Gregorio Prieto con líneas geométricas y estrella de siete puntas, en color beige sobre fondo transparente.

MUSEO
GREGORIO
PRIETO

C/Unión 10 13300 Valdepeñas

ABIERTO

Horario invierno
(del 17 octubre al 29 mayo)

Martes a Sábado: 10 a 14h | 17 a 20h

Horario de verano
(del 30 mayo al 16 octubre)

Martes a Sábado: 10 a 14h | 18 a 21h

Domingos y festivos: 11 a 14h

CERRADO
Todos los lunes
24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de Enero y Viernes Santo

NOTICIA DESTACADA

Condiciones Entrada gratuita

Para disfrutar de la entrada gratuita deberán cumplirse a menos una de las siguientes condiciones:
  • Visitantes menores de 12 años.
  • Grupos de centros educativos. Imprescindible contactar previamente con taquilla vía email o formulario.
  • El acceso a la tienda del Museo será de carácter gratuito durante todo el horario de apertura.
  • Dependiendo del calendario del Museo el acceso a las exposiciones temporales puede ser de carácter gratuito.

Este tipo de entradas sólo se podrán adquirir en taquilla previo cumplimiento de las condiciones anteriormente citadas.

La entrada al Museo será gratuita en las siguientes fechas:

12 de marzo (aniversario de la creación de la Fundación Gregorio Prieto)
8 de septiembre (festividad de la patrona de Valdepeñas)
La celebración de la “Noche de los Museos” y el “Día internacional de los museos” en el horario establecido para dicha jornada

Si alguna de estas fechas de entrada gratuita coincidiera en lunes, el Museo permanecerá cerrado, pudiendo la Dirección del Museo trasladar la celebración a otra fecha.

Condiciones Entrada reducida

Para disfrutar de la entrada reducida deberán cumplirse a menos una de las siguientes condiciones:
  • Estudiantes menores de 25 años.
  • Visitantes de 12 a 16 años.
  • Visitantes mayores de 65 años.
  • Personas en situación de desempleo.
  • Personas con movilidad reducida (exclusivamente para personas en sillas de ruedas). 
  • Personas con discapacidad (actualmente la visita no está adaptada para personas con discapacidad visual o auditiva).
  • Profesionales de museos (Imprescindible contactar previamente con taquilla vía email o formulario).
  • Los visitantes nacidos o empadronados en la ciudad de Valdepeñas (Ciudad Real) podrán beneficiarse del precio de la entrada reducida.

Utilizamos cookies para analizar y mejorar la experiencia en nuestro sitio web. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar