La Casa de Vacas de El Retiro acoge la exposición del XXVI Certamen de Dibujo Gregorio Prieto.
El Centro Cultural Casa de Vacas de El Retiro en Madrid ha presentado la exposición “XXVI Certamen de Dibujo Gregorio Prieto”, que incluye las dos obras premiadas y las 44 seleccionadas por el jurado en su última convocatoria. La muestra estará abierta hasta el próximo 25 de febrero.
En el acto de presentación, asistieron el ganador del primer premio, Arturo Sarramián Bernal, creador de la obra “Objeto simulado”, y Ismael Pinteño Visuara, seleccionado en segundo lugar por “After Ego o La profanía del ser”. También estuvieron presentes la presidenta de la Fundación Gregorio Prieto, Mª Concepción García-Noblejas, y Lola Chamero, directora del Centro Cultural Casa de Vacas, entre otros asistentes.
“Libertad para el creador”
Mª Concepción García-Noblejas destacó el elevado nivel de las obras premiadas y de la muestra en su conjunto. Señaló que esta exhibición se distingue no solo por su excelencia artística, sino también por la amplia variedad de estilos, tendencias, conceptos, técnicas y soportes empleados.
Por su parte, la directora de Casa de Vacas, Lola Chamero, expresó su inmenso placer al recibir una vez más en la sala Casa de Vacas el Certamen de Dibujo Gregorio Prieto en el Parque del Retiro. Destacó la extraordinaria diversidad presente en las exposiciones del certamen y la libertad que se otorga a los artistas a la hora de crear sus dibujos.
En total, participaron 480 artistas en esta vigésimo sexta edición del certamen, presentando un total de 722 obras. El jurado seleccionó 46 obras de 45 autores para la exposición.
Arturo Sarramián, el ganador, reiteró las palabras de agradecimiento expresadas en el Museo Gregorio Prieto en Valdepeñas por haber ganado este concurso: “Gracias a la Fundación Gregorio Prieto por este honor”. Además de la cuantía económica, el primer premio conlleva la celebración de una exposición individual en el Museo de la Fundación Gregorio Prieto a lo largo del año 2025.
“Objeto simulado” es un trabajo de gran formato realizado en carbón prensado sobre papel. Inspirado en objetos obsoletos y abandonados, la intención del artista es resaltar lo extraordinario a partir de lo ordinario, poniendo en valor lo que la gente considera inservible. Estos objetos dibujados, según explica el artista, “bajo una estética brutalista y futurista se convierten en trascendentales al abandonar la escala real, adquiriendo una nueva dimensión”.
Ismael Pinteño también agradeció el premio por “After Ego o La profanía del ser” y destacó el trabajo del resto de seleccionados: “Es una gran alegría compartir sala con el resto de grandes dibujantes presentes en esta exposición”. Además, la Fundación ha editado un catálogo en formato digital con todas las obras expuestas.
Certamen de Dibujo Gregorio Prieto.
Fue el deseo del propio pintor Gregorio Prieto (1897-1992) crear este certamen, a través de su fundación, con el fin de promover y fomentar el dibujo de artistas españoles y extranjeros residentes en España.
De carácter bienal y con 26 ediciones celebradas, el Certamen de Dibujo Gregorio Prieto es hoy en día el más prestigioso de nuestro país en esta disciplina artística, así como el mejor dotado económicamente, con dos premios de 8.000 y 4.000 euros, que en esta edición ha supuesto un aumento del 122% frente a anteriores convocatorias. Las obras ganadoras pasan a formar parte de la Fundación Gregorio Prieto, que también edita un catálogo digital con todas las obras seleccionadas y sus autores.
En sus 26 ediciones, han participado miles de artistas que han llegado a presentar más de 6.000 obras. Belén Mazuecos, Marta Beltrán, José Hernández, Raphaël Larre, Virginia Fryeiro, Rafael Ricardo Sánchez Grande, Aurora Cid, José Manuel Ciria, David Morago o Belén Mazuecos han sido algunos de los artistas galardonados en pasadas ediciones.
La Fundación Gregorio Prieto, una de las fundaciones culturales más antiguas de España, fue constituida por el propio pintor en la Cueva-Prisión de Cervantes, en Argamasilla de Alba, el 12 de marzo de 1968, para la difusión y conservación de la obra artística del pintor Gregorio Prieto, de sus manuscritos, correspondencia y otros textos, y para promover actividades culturales. La Fundación adquirió en Valdepeñas (Ciudad Real) una casa palaciega para ubicar el Museo Gregorio Prieto, que fue inaugurado por S.M. el Rey don Juan Carlos I el 19 de febrero de 1990 y reinaugurado tras una profunda reforma de sus salas expositivas e instalaciones en enero de 2023.