

Gregorio Prieto, años de formación (1915-1928)
EXPOSICIÓN
A partir del 15 de marzo 2025, a las 17h.
“Pinto sólo porque para mí no es pintar lo que hago. Es vivir intensamente y divinizar lo humano.” Gregorio Prieto
La exposición Gregorio Prieto, Años de formación (1915-1928) nos abrirá la puerta a un periodo fascinante y menos conocido en la vida de este destacado artista manchego. Un viaje que transitará desde los dibujos de infancia hasta sus primeras exposiciones internacionales, revelando cómo Gregorio Prieto dio forma a un estilo único donde la tradición y la modernidad dialogan de manera armónica y reveladora.
En esta etapa, Gregorio Prieto encontró en la pintura un medio para explorar y consolidar su visión artística. Desde los paisajes impresionistas creados durante su formación en la Escuela de San Fernando, hasta su incursión en el neocubismo inspirado por la vanguardia madrileña, cada obra refleja una mente inquieta y en constante evolución.
La muestra recoge las huellas de sus experiencias en la Residencia de Paisajistas de El Paular, donde su sensibilidad hacia la luz y la naturaleza alcanzó una temprana madurez. También explora cómo sus viajes al País Vasco, París y Bélgica enriquecieron su obra con nuevas influencias, desde la “vuelta al orden” hasta las poéticas surrealistas y naífs, que más tarde definirían su trabajo.
El recorrido no solo revelará su evolución técnica, sino también su conexión con figuras clave de la generación del 27, como García Lorca, Alberti, Vicente Aleixandre, sin olvidar su cercanía con Las Sinsombrero, Rosa Chacel, Maruja Mallo o Carmen Conde. Estas relaciones consolidaron su compromiso con los movimientos artísticos de su tiempo y su capacidad de trascender fronteras creativas.
A través de una cuidada selección de obras obras –entre óleos, dibujos y collages– esta exposición descubrirá a un Gregorio Prieto joven, audaz y profundamente moderno, que supo reinterpretar la tradición desde una perspectiva innovadora y personal.
Lugar: Museo Gregorio Prieto. C/Unión 10 (13300 Valdepeñas – Ciudad Real)
Fechas y entradas: La muestra estará abierta al público a partir del 15 de marzo a las 17h y será accesible con la entrada normal al museo: 5€ la general, la reducida 2,50€ y la de grupos 3€. Se incluye una audioguía inmersiva que el museo ha preparado especialmente, disponible en español y en inglés.
Los nacidos y empadronados en Valdepeñas podrán visitar esta exposición de manera gratuita hasta el 13 de abril.
—————————————————
Esta exposición es posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas y la de colecciones privadas, que han contribuido con el préstamo de obras.