Skip to content Skip to footer

Qué hacer en Valdepeñas

¿Qué hacer en Valdepeñas?

Visita el Museo Gregorio Prieto y descubre el arte de la Generación del 27.

Introducción:

Si estás buscando qué ver en Valdepeñas, qué visitar en Valdepeñas o qué hacer en Valdepeñas, el Museo Gregorio Prieto es una parada imprescindible. Situado en un hermoso edificio manchego del siglo XVII, con uno de los patios mejor conservados de la provincia, este museo ofrece una experiencia cultural única para los amantes del arte.

Explora el legado de Gregorio Prieto, el pintor de la Generación del 27.
Gregorio Prieto, una figura clave de la Generación del 27, es conocido por su contribución al arte y la cultura española. Su obra abarca desde retratos y paisajes hasta composiciones cargadas de un gran simbolismo, reflejando la riqueza y diversidad de los movimientos artísticos y del tiempo del que formó parte. Prieto es reconocido internacionalmente, y su legado continúa inspirando a generaciones de artistas y aficionados al arte.

Una experiencia inmersiva en el Museo Gregorio Prieto.
El Museo Gregorio Prieto no solo alberga una impresionante colección de obras del artista, sino que también ofrece una audioguía inmersiva. Esta herramienta permite a los visitantes recorrer las salas del museo mientras escuchan una mezcla de historia, música y relatos sobre las obras expuestas. La combinación de estos elementos proporciona una visita enriquecedora y memorable, que permite al visitante conectar profundamente con el arte y la historia. Esta audioguia está incluida en la entrada y la visita con audioguía tiene una duración aproximada de 1h15min.

Un edificio con historia.
Ubicado en un edificio histórico del siglo XVII, el museo es en sí mismo una joya arquitectónica. El museo ubicado en un palacio manchego cuenta con uno de los patios mejor conservados de la provincia, ofreciendo a los visitantes un entorno auténtico y evocador que complementa perfectamente la experiencia artística. El Museo Gregorio Prieto está considerado el museo de arte de carácter privado más importante de Castilla-La Mancha y uno de los más significativos de nuestro país.

Actividades y Eventos en el Museo:
El museo también organiza regularmente actividades y eventos que atraen a entusiastas del arte de todas las edades. Desde conciertos hasta conferencias sobre la Generación del 27.

Conclusión.
No pierdas la oportunidad de descubrir el legado de Gregorio Prieto y la Generación del 27 en el Museo Gregorio Prieto. Ya sea que estés planeando una visita a Valdepeñas o simplemente explorando opciones turísticas en la zona, este museo es una opción imperdible para los amantes del arte y la cultura. Para más información y planificar tu visita, te invitamos a explorar su página web oficial en www.gregorioprieto.org.

FAQs sobre el Museo Gregorio Prieto:

¿Dónde está ubicado el Museo Gregorio Prieto?
El museo se encuentra en Valdepeñas (Ciudad Real), en un edificio manchego del siglo XVII.

¿Qué tipo de obras se pueden ver en el museo?
El museo alberga una colección de obras de Gregorio Prieto, Federico García, Lorca, Rafael Alberti…

¿El museo ofrece algún tipo de guía para los visitantes?
Sí, el museo ofrece una audioguía inmersiva que combina historia, música y relatos sobre las obras expuestas.

¿El museo organiza eventos?
Sí, el museo organiza conciertos, conferencias y otros eventos relacionados con el arte y la Generación del 27.

Recibe nuestras noticias y promociones

Logo del Museo Gregorio Prieto con líneas geométricas y estrella de siete puntas, en color beige sobre fondo transparente.

MUSEO
GREGORIO
PRIETO

C/Unión 10 13300 Valdepeñas

ABIERTO

Horario invierno
(del 17 octubre al 29 mayo)

Martes a Sábado: 10 a 14h | 17 a 20h

Horario de verano
(del 30 mayo al 16 octubre)

Martes a Sábado: 10 a 14h | 18 a 21h

Domingos y festivos: 11 a 14h

CERRADO
Todos los lunes
24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de Enero y Viernes Santo

NOTICIA DESTACADA

Condiciones Entrada gratuita

Para disfrutar de la entrada gratuita deberán cumplirse a menos una de las siguientes condiciones:
  • Visitantes menores de 12 años.
  • Grupos de centros educativos. Imprescindible contactar previamente con taquilla vía email o formulario.
  • El acceso a la tienda del Museo será de carácter gratuito durante todo el horario de apertura.
  • Dependiendo del calendario del Museo el acceso a las exposiciones temporales puede ser de carácter gratuito.

Este tipo de entradas sólo se podrán adquirir en taquilla previo cumplimiento de las condiciones anteriormente citadas.

La entrada al Museo será gratuita en las siguientes fechas:

12 de marzo (aniversario de la creación de la Fundación Gregorio Prieto)
8 de septiembre (festividad de la patrona de Valdepeñas)
La celebración de la “Noche de los Museos” y el “Día internacional de los museos” en el horario establecido para dicha jornada

Si alguna de estas fechas de entrada gratuita coincidiera en lunes, el Museo permanecerá cerrado, pudiendo la Dirección del Museo trasladar la celebración a otra fecha.

Condiciones Entrada reducida

Para disfrutar de la entrada reducida deberán cumplirse a menos una de las siguientes condiciones:
  • Estudiantes menores de 25 años.
  • Visitantes de 12 a 16 años.
  • Visitantes mayores de 65 años.
  • Personas en situación de desempleo.
  • Personas con movilidad reducida (exclusivamente para personas en sillas de ruedas). 
  • Personas con discapacidad (actualmente la visita no está adaptada para personas con discapacidad visual o auditiva).
  • Profesionales de museos (Imprescindible contactar previamente con taquilla vía email o formulario).
  • Los visitantes nacidos o empadronados en la ciudad de Valdepeñas (Ciudad Real) podrán beneficiarse del precio de la entrada reducida.

Utilizamos cookies para analizar y mejorar la experiencia en nuestro sitio web. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar